Pobladores se reúnen con SERVIU en Concepción ante inminente desalojo a tomas de Curanilahue

Esta mañana, agrupaciones de pobladores de Curanilahue se reunieron con autoridades del SERVIU en Concepción. Pronto se espera el desalojo de varias familias en tomas y recuperaciones territoriales. En la comuna que enfrenta una descarnada crisis habitacional por falta de espacio debido a las plantaciones forestales.

Por: Alberto San Martín

En la plaza España de Concepción se reunieron pobladores y pobladoras de agrupaciones de tomas de Curanilahue, quienes viajaron a Concepción a solicitar el apoyo de autoridades ante un desalojo que se concretaría a finales de este mes de mayo.

Los pobladores buscan evitar que el desalojo afecte a miles de familias en situación de toma o recuperación en la comuna de Curanilahue.

Pasadas las 11 AM se reunieron con la directora del SERVIU Biobío en el edificio ubicado frente a la Plaza España en Avenida Prat en Concepción.

 

Tras la reunión, la dirigenta Lorena Garrido, presidenta de la cooperativa de vivienda Laguna del Manzano, señaló que en la reunión de la mañana, SERVIU les reconoció que en Curanilahue no hay terrenos aptos para construir, «Por lo que ya todos sabemos que está todo forestado por lo que dentro del radio de la comuna no hay terrenos para construcción»

Lorena señalo además que serían dos nuevos predios los que ahora tendrían orden de desalojo.

 

 


También puedes ver: Forestal Arauco quiere dejar sin casa a tres mil familias en Curanilahue: Dirigente vecinal denuncia desalojo masivo y falta de diálogo con la empresa

 

Al consultarle cómo se encuentran los pobladores, con respecto a la preocupación por la cantidad de familias que se verían afectadas Leonardo Vargas, miembro del directorio de la Unión de Recuperaciones, tomas y campamentos de Curanilahue señaló que «primero que estamos dispuestos, todas las familias están dispuestas incluso a comprar de manera directa o ver el tipo de solución que sea más adecuada, por eso que también hacemos el llamado al mismo gobierno a que se pueda sentar a conversar con nosotros y también a Forestal Arauco que se siente a conversar con nosotros para buscar soluciones conjuntas para evitar una posible crisis de proporciones que puede ocurrir en nuestra comuna.»


El dirigente hizo alusión al caso de la megatoma de San Antonio debido a la magnitud de la crisis de vivienda en esta comuna en la Provincia de Arauco. «Porque finalmente son cientos de familias, donde van a quedar, quedarían en la calle en nuestra comuna, si no hay otros terrenos, no hay terreno de transición, no hay albergues, por lo tanto es una situación crítica». advirtió. 

Finalmente Leonardo reiteró el llamado a las partes involucradas «a que podemos conversar derechamente de las soluciones conjuntas a esta crisis que hoy en día estamos viviendo en Curanilahue».

Estas leyendo

Pobladores se reúnen con SERVIU en Concepción ante inminente desalojo a tomas de Curanilahue