Forestal Arauco quiere dejar sin casa a tres mil familias en Curanilahue: Dirigente vecinal denuncia desalojo masivo y falta de diálogo con la empresa

Una grave crisis habitacional se cierne sobre Curanilahue, luego de que Forestal Arauco demandara el desalojo de ocho tomas de terreno en la comuna de la provincia de Arauco. La medida afectaría a cerca de tres mil familias, según informó Leonardo Vargas, dirigente del Movimiento de recuperaciones tomas y campamentos de Curanilahue.

por Nicolás Salazar Maleras

La multinacional del grupo Angelini, Bosques Arauco, demandó a vecinos de Curanilahue por «usurpar» sus tierras en Curanilahue. Cabe señalar que la Forestal Arauco es el principal propietario de tierras en la comuna, y es señalado por acaparar toda la tierra donde la ciudad podría expandirse.

Vargas, encargado de comunicaciones del movimiento de pobladores, explicó que la sentencia, dictada a través de un recurso de protección, podría desencadenar una catástrofe humanitaria. "Esto puede sufrir una crisis social sin precedentes, que nunca ha ocurrido anteriormente", advirtió el dirigente.

Te puede interesar| Mil familias arriesgan desalojo en Curanilahue: Llamaron al municipio y el Gobierno a intervenir ante Forestal Arauco por falta de terrenos para viviendas sociales

El problema de la vivienda en Curanilahue no es nuevo, sino que se ha agudizado con el tiempo, especialmente después del terremoto, según Vargas.

"Gran parte de las familias que hoy en día están en tomas de terreno, antes fueron parte, fuimos parte también del comité de vivienda, que tuvimos infinitas reuniones con las distintas administraciones municipales, distintos gobiernos, para ver alternativas, proyectos habitacionales, pero siempre chocamos con algo fundamental, que era el tema de la tierra", señaló el poblador.

El dirigente destacó que Forestal Arauco es el mayor propietario de terrenos en la comuna, lo que ha llevado al desarrollo de tomas de terreno desde 2015. Actualmente, existen cerca de 52 tomas de terreno en Curanilahue, donde viven más de 3.000 familias.

Te puede interesar| Protesta contra inminente desalojo de tomas refleja la dramática crisis de vivienda en Curanilahue

Vargas criticó la falta de voluntad de diálogo por parte de Forestal Arauco, señalando que la empresa se niega a reunirse con la directiva comunal del movimiento. "Nosotros hasta ahora no hemos tenido ninguna reunión con representantes Forestar Arauco", afirmó.

"De hecho, nos han dicho, ya sea desde el municipio o también desde las delegaciones presidenciales, de que no se quieren reunir con nosotros, con la directiva comunal. A lo cual igual encontramos absurdo porque si bien plantean que se pueden reunir con algunas tomas, que también lo pueden hacer, pero había como una traba de no querer sentarse a conversar y yo creo que están descansando también en este fallo judicial de Forestal Arauco contra los vecinos", agregó el dirigente.

Ante la inminente crisis, Vargas hizo un llamado a buscar soluciones que no impliquen el desalojo de las familias. "Aquí nadie quiere algo gratis. Todo se ha construido a curso, el barrio, las casas. El tema de la tierra es un problema que ha sido para la comuna algo muy complejo a diferencia incluso de otras comunas de la provincia de Arauco. Pero aquí nosotros creemos que es la salida y no el desalojo", concluyó.

Las organizaciones de pobladores y pobladoras han tenido diversas instancias de organización para responder en términos jurídicos a Forestal Arauco.

Imagen principal: tomas de terreno en Curanilahue

Estas leyendo

Forestal Arauco quiere dejar sin casa a tres mil familias en Curanilahue: Dirigente vecinal denuncia desalojo masivo y falta de diálogo con la empresa