Si no estás en la mesa negociando, de seguro estarás como menú. Es lo que ha ocurrido a Ucrania y al resto de Europa en la cumbre registrada en Arabia Saudita entre Rusia y Estados Unidos.
Por Joaquín Pérez
Europa ha celebrado una contra cumbre, donde algunos presidentes hablan de continuar una guerra que no tienen ninguna posibilidad de sostener y que no pasará de declaraciones vacías de contenido.
Resulta vergonzoso ver al nivel que Trump y Putin han degradado la política exterior de las naciones europeas, pero resulta aún más vergonzoso ver que un presidente al fin del mundo, sin ningún pito que tocar en ese escenario geopolítico, opine y juzgue de forma tan categórica.
Revisa: Un presidente fascista, homofóbico y estafador
Su condición de vasallos, de peones de Washington ha sido puesta en evidencia, desnudada por la administración Trump y hoy expuestos al ridículo: no saben cómo actuar ni responder.
Zelensky ha pasado en pocos días de ser el héroe de la libertad y la democracia en el mundo, a ser un dictador, corrupto y aferrado al poder, cuyo periodo presidencial expiró hace ya bastante tiempo, que ha ilegalizado a todos los partidos políticos de oposición y que mantiene la guerra como único mecanismo de sostenerse, esto dicho no por Moscú, sino por Washington.
Se duda abiertamente sobre el destino final de los recursos financieros y militares que Occidente ha enviado al gobierno Ucraniano.
Todos los países serviles a los intereses geopolíticos de Estados Unidos hoy se muestran absolutamente desorientados, Trump ha iniciado negociaciones con Rusia, ha desechado a Zelensky y ellos quisieran sostener al comediante de Kiev, mantener la guerra, pero no tienen ni las tropas ni las armas para aquello, la victoria militar rusa en Ucrania ya es un hecho de la causa, una victoria sobre toda la OTAN (incluido Estados Unidos), ¿Qué puede hacer ahora Europa en esta guerra sin el apoyo estadounidense?.
Lee: Análisis de Aram Aharonian | ¿Europa se suicida siguiendo a Trump y su proteccionismo hegemónico?
Trump, luego de humillar a sus vasallos, terminará por someterlos aún más, mientras negocia con Rusia y China el reparto del mundo.
Las declaraciones de Gabriel Boric referidas al conflicto ucraniano, ya ni siquiera dan pena, solo vergüenza. A diferencia de Europa, Latinoamérica si tuvo voces sabias que plantearon la neutralidad de la región en el conflicto, como los tres estados más poblados de la región: Brasil, México y Colombia. Estas cancillerías siempre se propusieron el camino del diálogo y la resolución pacífica del conflicto, evitando tomar partido en la guerra, en la línea que vienen sosteniendo varias cancillerías latinoamericanas, de sostener a nuestra región como un territorio de paz.
Por eso resultan tan fuera de lugar las conductas asumidas por los gobiernos de Boric en Chile y Milei en Argentina de apoyo a Zelenski y una postura pro Ucrania y anti rusa en este conflicto.