Los datos que salieron a la luz no dejan dudas acerca de la participación directa y consciente del libertario presidente argentino Javier Milei en el fraude de la criptomoneda $Libra, con el que asesores y conocidos suyos se apoderaron de unos 100 millones de dólares en el transcurso de pocas horas y causaron a decenas de miles de inversionistas incautos pérdidas que podrían alcanzar cuatro mil millones.
Por Aram Aharonian*
Y el fin semana, una nueva crisis política irrumpió en el escenario institucional argentino con gran impacto internacional provocado por una criptoestafa, con una dinámica similar a la de cualquier sistema Ponzi, con única diferencia que el promotor de la misma es el jefe de estado, a través de sus redes sociales (con 3,8 millones de seguidores en X) y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.
Mira: Argentina: la miseria de la gente viviendo en las calles se viraliza por redes sociales
El hecho es que, además de los daños financieros a las víctimas directas, la estafa auspiciada por Milei provocó una caída de 5.58 por ciento en el principal índice bursátil y alejó a los inversores institucionales del mercado de bonos. Se descuenta seguirán aumentando los impactos, generando un círculo vicioso de inestabilidad y desconfianza incluso en los que manejan las grandes corporaciones y los organismos multilaterales controlados por EEUU.
Desencajado, a principios de mes Milei en respuesta a la consulta sobre la masiva movilización en repudio a su discurso homofóbico en el Foro Económico de Davos, se explayó con sus clases de historia para terraplanistas. «La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso. Son pedófilos», dijo. Para él, además, el feminismo «es un invento del posmarxismo».
En esa misma bolsa metió al ambientalismo, los pueblos originarios y «la agenda asesina del aborto». «El wokismo agarra, te inventa un derecho, vienen a liberarte y que se resuelve en el Estado. Y aquel que no adhiere, te pone una etiqueta, y a partir de esa etiqueta te cancelan", dijo.
Mientras, Milei, se aleja de la crisis desatada por su estafa con las criptomonedas y emprende un nuevo viaje hacia Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Tiene previsto también entrevistarse con el magnate y flamante funcionario Elon Musk, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En la Casa Rosada (de gobierno) señalaron que el gobierno buscará avanzar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y pese a los anuncios de aranceles a las exportaciones que aplicó Donald Trump, negaron que Milei vaya a solicitarle una excepción. En el camino a Trump, Milei recordó que Argentina es miembro del Mercosur, pero señaló que dejaría el acuerdo regional si fuera la única manera de alcanzar el TLC con EEUU.
La oposición -desunida- intenta avanzar en el juicio político al presidente en el Congreso mientras la situación social empeora. Pero el gobierno quiere estirar la arruga hasta las elecciones legislativas de octubre, esperando fortalecer su proyecto de rapiña institucionalizada mediante el desmantelamiento de los bienes comunes -o sea privatización de empresas y recursos del Estado- y el uso de los cargos públicos para el enriquecimiento personal,
Milei no pidió disculpas tras ser descubierta la estafa, sino que con total desfachatez culpó a las víctimas al asegurar que quienes entraron sabían muy bien adónde estaban entrando y que quien va al casino y pierde dinero no tiene nada de qué quejarse. Medios internacionales de prensa hablan rasgos sicopáticos del presidente libertario, de la falta de remordimientos, la revictimización, la ausencia de empatía y su mentira compulsiva.
Puedes ver: Análisis de Aram Aharonian | La ansiedad hegemónica de Trump y América Latina
¿De esto se trata el tan mentado crecimiento de la Argentina liberal de la habla loas la prensa hegemónica? Es interesante, además, la clase de economía ofrecida por un acérrimo defensor del libre mercado, que reconoce a las inversiones que él promueve como un casino, un esquema de saqueo permanente en el que siempre gana la casa, o lo que es lo mismo, los dueños de grandes capitales.
"La práctica totalidad de la clase media y un sector importante de las populares continúan atrapados en el discurso de egoísmo, xenofobia e individualismo patológico propalado por el estafador que llevaron a la presidencia, pero no debe descartarse la posibilidad de que la magnitud del criptoescándalo cree una fisura en la imagen del émulo austral de Donald Trump", editorializa el diario mexicano La Jornada..
El sistema político argentino se convulsionó en la noche del viernes 14, luego que el presidente libertario Javier Milei promocionara en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA y que horas más tarde se lo vinculara con una posible estafa de entre 80 y 100 millones de dólares: la oposición anunció el pedido de juicio político en su contra y el pedido de conformar comisiones investigadoras, para determinar si cometió delitos.
El gobierno emitió un comunicado en el que confirmó que habían existido reuniones entre el presidente Milei y los creadores de la criptomoneda $LIBRA. Al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo indicó que se investigará a sí mismo a través de la Oficina Anticorrupción y de Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que creará para este fin y estará en la órbita de Presidencia. Más fraudulento, imposible.
Te gustará: Trump, el apoyo a la ultraderecha latinoamericana, la Red Atlas
Karina Milei -hermana del mandatario, secretaria general de la presidencia- y Manuel Adorni, vocero presidencial, en articulación con el joven trader libertario Mauricio Novelli, acercaron a la Casa Rosada a Julian Peh, creador de la empresa Kip Protocol que diseñó el shit coin $LIBRA. Apenas dos meses después de ese encuentro, el presidente replicó un posteo de la compañía que disparó la rentabilidad del token en un 20%,
La cabeza del culpable debió haber rodado, pero quienes aparecen como responsables son el mismo Milei y su hermana Karina, la encargada de cerrar un acuerdo de campaña con los aventureros de shitcoin.
El domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto que aseguró que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente, y el de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, que dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino «respaldó y promovió activamente el proyecto».
El pedido de juicio político parece ser uno de los pocos motivos que puede unir a la oposición, que salió de forma casi absoluta a repudiar el accionar de Milei. Sin embargo, las experiencias previas en las que la oposición necesitó dos tercios de la Cámara de Diputados, como los vetos presidenciales a la ley de financiamiento de universidades y a la reforma de la fórmula previsional, exponen que será complicado que prosperen los proyectos de juicio político.
Con el comienzo del año electoral, la caída de la credibilidad de Milei puede significar un motivo de pérdida de votos de La Libertad Avanza, envalentonado hasta hace unos días por las encuestas en gran parte del país.
Te recomiendo: Termina cumbre de los BRICS con Bolivia y Cuba como nuevos socios de la organización
Pese a la contundencia de los hechos, el factor de mayor presión en los tribunales locales, es la reacción internacional: al haber arrastrado en la estafa a miles de inversores del exterior. La estafa exhibió a Milei ante el mundo como un marginal que, incluso en el poder, necesita rodearse de lo más bajo, la pasta base del mundo cripto, coinciden los análisis de la prensa argentina.
Este es su modo de operar. En junio de 2022, aseguró que cobró por el apoyo público a Coinx como cobra todas sus opiniones, y el viernes pasado escribió, con respecto a su promoción de $Libra: "hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado con el que obviamente no tengo vinculación alguna y de cuyos pormenores no estaba interiorizado".
Con una entrevista y una serie de publicaciones en redes sociales Milei terminó confesando que todos sus puntos de vista son pagados para favorecer intereses privados, que hace afirmaciones sin cuidado alguno por verificar su veracidad e induce a sus compatriotas a entregar dinero a iniciativas de las que no sabe nada.
"La Argentina Liberal crece!!!. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA": Milei recita patéticamente que todo el mundo quiere invertir en Argentina, mientras en 2024 se produjo la menor inversión extranjera directa de la historia del país.
Hoy se ríen en todo el mundo de esta Argentina del Mileinato. En Paris los argentinos volvieron a ponerse de moda y son tapa de la revista satírica Charlie Hebdo. El presidente de Colombia Gustavo Petro les hace bromas y recomienda invertir en café. Las murgas uruguayas se divierten a costilla de los argentinos y Milei en pleno carnaval.
Argentina dejó de ser el país de Gardel, de Evita, de Borges, del Che Guevara, de Fangio, de Maradona o Messi, para ser el país donde un presidente que habla con su perro muerto, estafó a miles de incautos con una moneda virtual falsa.
*Periodista y comunicólogo uruguayo. Magíster en Integración. Creador y fundador de Telesur. Preside la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) y dirige el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)