No obstante, uno de los hechos más llamativos fue cuando en 2002 el extinto periódico La Nación Domingo publicó un reportaje titulado Nicolás Ibáñez, la cara oculta del líder, que incluía episodios reiterados de violencia intrafamiliar y otros oscuros episodios de abuso laboral. Para evitar que estos hechos fueran conocidos por la opinión pública, Ibáñez decidió mandar a comprar en la madrugada antes que abrieran los kioscos, todos los ejemplares que del periódico y así nadie pudiera leerlo, no obstante, de todas formas salió el lunes siguiente en una edición especial. Este reportaje lamentablemente se transformó en un lost media y no es posible encontrarlo en internet y diversas voces acusan a este episodio como uno de los causantes que en gran medida provocaron que Sebastián Piñera -con presiones de Ibáñez- cerrara este diario estatal durante su primer mandato.
En el año 2022 se transformó en uno de los principales financistas de la campaña del Rechazo, con $5.526.947 pesos aportados a través de la organización civil ‘Yo elijo mi escuela’, la cual promovía rechazar la propuesta de nueva Constitución usando argumentos ligados a la defensa del lucro en la educación.
La familia Ibáñez posee una larga tradición relacionada a los grandes negocios y a la política nacional. Nicolás es heredero de Adolfo Ibáñez Boggiano, antiguo patriarca de la familia que en los años 40 fundó Tres Montes S.A. (que hoy es Lucchetti), Ibáñez y Cia., y por cierto, Sociedad Comercial de Almacenes Ltda. que luego se transformaría en D&S. Fue militante del Partido Liberal y Ministro de Fomento de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo en 1927. La ideologizada Universidad Adolfo Ibáñez lleva ese nombre en su honor.