
Se leyó un saludo de la comunidad luterana de Coronel y finalmente se cerró el acto con las palabras de Tito Carrillo, en representación de la Mutual Bautista van Schouwean, junto con la instalación de una ofrenda floral.
Tras el acto, se realizó un compartir entre los asistentes en la Unión de Juntas de Vecinos de Coronel, donde continuaron los recuerdos y anécdotas relacionadas a los compañeros represaliados en dictadura. En ese contexto, una vecina de la población Camilo Olavarría de Coronel, señaló, entre los homejeados de todos los años a:
Los profesores socialistas Oscar Lizama Ortiz (1973) y Frank Mardones Garces (1973), los trabajadores comunistas de ENACAR Luis Gutierrez Rivas (1973) y Hernán Quilagaiza Oxa (1973), al trabajador del hospital de Coronel Zenón Sáez Fuentes (1973-PS) y al sastre Pedro Merino Molina (1973-PC), Romilio Garces Garces (1973-PC), el ex dirigente del liceo de Coronel y organizador del GAP Sergio Pérez Molina (1974-MIR), Eulogio Fritz Monsalvez (1975-MIR), el conscripto de Yobilo Luis Villegas Mesa (1975), Heriberto Leal Sanhueza (1976-MIR), Fernando Amaya Sepúlveda (1976-MIR), Maria Galindo Ramirez (1976-MIR), Luis Pincheira Llanos (1981-MIR), Saturnino Reyes Rebolledo (1983-PC) Sebastián Acevedo Becerra (1983-PC) Mario Amigo Carrillo (1987-MIR) José Elías Aguayo (1989-PC), faltaba el vecino del pasaje Palena de la Población Camilo Olavarría de Coronel, Javier Ernesto Parada Valenzuela faltaba un vecino que con anterioridad al golpe se había trasladado a Temuco a estudiar agronomía a la sede de la universidad de Chile en aquella ciudad, militante del MIR y dirigente estudiantil en aquellos años en la capital de la Provincia de Cautín, fue detenido y desaparecido, con 25 años de edad, en Santiago 11 de noviembre de 1976 en las cercanías de Matucana con Alameda.