Candidato a la alcaldía de Casablanca se refiere a informe Nº 730 de Contraloría sobre "la reevaluación de lo concluido en el capítulo II, Examen de la Materia Auditada, numerales 6.a, 6.b y 6.c, del Informe Final N° 730, de 2023, de este origen, relacionadas con compraventas vía trato directo de terrenos ubicados en el sector de Lo Vásquez"
El candidato a alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez Roca, en uso de su Derecho a réplica, expone sus apreciaciones y conclusiones con respecto al informe Nº E535631/2024 emitido por la Contraloría Regional de Valparaíso, sobre la querella criminal que fue interpuesta por la actual administración municipal, de acuerdo a un supuesto sobreprecio en la compra de terrenos ubicados en el sector de Lo Vásquez.
Martínez Roca señala que se pretendió imputar un delito, basado en un supuesto sobreprecio, que se habría sustentado en las bases de un remate inexistente. "Debió haberse realizado una adecuada revisión de los antecedentes y también de los valores de los terrenos del sector para llegar a la conclusión de que nunca existió sobreprecio, sino por el contrario, el valor del terreno que se adquirió durante el período en que fui alcalde, estaba bajo el precio de mercado. Lo mismo pudo investigar especialmente la actual administración del municipio y contestar como era debido a la Contraloría".
Es importante señalar que en los considerandos de los decretos alcaldicios N°s. 1.207 y 5.112, ambos de 2020, se replican los argumentos expuestos en el aludido informe técnico de adquisición compra, especialmente aquellos referentes a "lo altamente positiva para el bien de la comuna", atendido las características propias del inmueble, a saber superficie, coeficiente de constructibilidad, porcentaje de ocupación del suelo, densidad y urbanización, como también se reconoce la excepcionalidad del trato directo, citando al efecto el dictamen N° 33.465, de 2013.
En definitiva, el documento concluye señalando que no hay sobreprecio. Además, la Contraloría indica que no se habría afirmado que existía sobreprecio y que los valores que consideró en sus informes los incluyó de manera referencial.
"Estimamos que, de parte de la actual administración, hubo uso y abuso de recursos públicos para perseguir una supuesta responsabilidad penal respecto de hechos que no revisten el carácter de delito, interponiendo una querella sin verificar los elementos de base para imputar este tipo de acción. Hubo claramente una mala intención y un afán político, en donde se recurrió a los más diversos medios de difusión y comunicación. Analizaremos los pasos a seguir respecto de la querella interpuesta de manera negligente y carente de fundamento", finaliza Rodrigo Martínez Roca, candidato a alcalde de Casablanca.
Imagen extraída de Wikipedia