"Somos sus estudiantes, ni sus enemigos, ni delincuentes": Emplazan a rector Carlos Saavedra a dialogar con las vocerías de la movilización en la UdeC tras desalojo que terminó con seis detenidos

A mediados de abril iniciaron las primeras movilizaciones en la Universidad de Concepción, la que se agudizó con la toma del departamento de Historia y Geografía. Las y los estudiantes denuncian una serie de situaciones que pondrían de manifiesto la extrema lentitud de los protocolos que maneja la Fiscalía de Género de la casa de estudios ante denuncias por acoso y abuso sexual. Hoy, son más de 50 las carreras paralizadas y cuatro los espacios tomados, desde donde exigen una reunión que cuente con la presencia del rector Carlos Saavedra para destrabar la situación.

Por JC Contreras Jara

Durante la tarde de este lunes las y los estudiantes movilizados de la UdeC marcharon por las calles del centro de Concepción en repudio al último desalojo mandatado por el rector Carlos Saavedra y su negativa a acceder a una mesa de diálogo con las vocerías que representan a las carreras que permanecen en paro.

«Fuera Saavedra, renuncia Saavedra o Saavedra encubridor», fueron parte de los gritos y pancartas que acompañaron la marcha estudiantil, que inició con un hito en el foro de la UdeC y que luego paso por algunas de las principales calles del centro penquista, culminando con la represión de Carabineros de Fuerzas Especiales al llegar a la Av. Los Carrera.

Te puede interesar| UdeC ordenó desalojo de estudiantes que se movilizan por mejoras en los protocolos ante denuncias de abuso y acoso sexual

Sobre la actualidad de la situación al interior de la casa de estudios penquista, conversó con Resumen la vocería de la movilización, que enfatizó en que, «las conversaciones con rectoría no han continuado, debido a que el rector no se hizo presente en la última. Cuando solicitamos una nueva instancia de mesa de diálogo, se nos dijo que esta solo era posible si se hacía a través de la Federación de Estudiantes y solo si desocupábamos las tomas y terminábamos con la movilización, a lo que respondimos que no».

La negativa del estudiantado ante las condicionantes de Carlos Saavedra, explican en la vocería, se debe a que, «se está desconociendo la legitimidad de las vocerías del estado general de la movilización, que se eligieron en el consejo de estudiantes y que está en los estatutos de la federación. Además, consideramos que no podemos bajar la movilización sin tener la garantía de que el rector se va a sentar a dialogar con nosotras, porque ya hemos experiencias previas donde esto no sucede».

Represión en la UdeC

Fue el viernes pasado que, a eso de las 23:00 horas y en medio de fuertes lluvias, el rector Carlos Saavedra solicitó la intervención de Carabineros, quienes desalojaron a las y los estudiantes que hasta esa hora ocupaban las dependencias de la Facultad de Humanidades.

Esta respuesta a la solicitud de diálogo por parte del estudiantado movilizado despertó el repudio y las críticas a la gestión de Carlos Saavedra, poniendo hincapié en que, «en su comunicado se dijo que desconocidos hicieron ocupación del espacio, lo que nos parece irrespetuoso hacia las formas de movilización del estudiantado, porque fue una toma realizada por estudiantes de su misma facultad y que fue validada por las distintas carreras que ocupan la misma facultad».

Como resultado del desalojo y según afirmaron los estudiantes, hubo agresiones físicas por parte de Carabineros, se destruyó mobiliario que luego se le cargó a los y las movilizadas y terminaron seis alumnos en control de detención, acusados del delito de usurpación no violenta con daños.

Ante la situación represiva y la falta de conversaciones entre estudiantes y rector, la vocería de la movilización al interior de la UdeC enfatizó que, «el llamado que le hacemos a Carlos Saavedra es a recordar que somos sus estudiantes, no somos sus enemigos, ni delincuentes o todas las formas de cómo se nos ha señalado. Nuestro llamado hacia Saavedra es que pueda replantearse sus prioridades y entablar diálogo con las voceras elegidas por el estudiantado y recordarle que, a las personas que está mandando a reprimir mediante la fuerza física, es el mismo estudiantado que ocupa las salas de clases de su casa de estudios».

 

Estas leyendo

"Somos sus estudiantes, ni sus enemigos, ni delincuentes": Emplazan a rector Carlos Saavedra a dialogar con las vocerías de la movilización en la UdeC tras desalojo que terminó con seis detenidos