Las demandas de los y las trabajadoras de la educación pública en Talcahuano apuntan al constante retraso en el pago de sus cotizaciones previsionales, descuentos voluntarios e inclusos de sus sueldos. Esta situación, afirman, no es nueva y se arrastra desde la administración del UDI Henry Campos. En la actualidad, dichas irregularidades persisten, y pese a que con la llegada del administrador provisional se inyectarán recursos, es el municipio el que se tendrá que encargar de regularizar la situación de aquí para atrás.
Por JC Contreras Jara
Dos semanas de intensas movilizaciones han sostenido trabajadoras y trabajadores del DAEM porteño, quienes demandan la regularización de sus pagos previsionales, sus descuentos voluntarios y la presencia de un administrador provisional para comenzar a destrabar la crítica situación educacional de la comuna.
Desafiliaciones, órdenes de embargo, no pago de seguros médicos, entre otros, son los riesgos que actualmente están corriendo docentes y asistentes de la educación, devenido de un déficit económico que, según cifras entregadas por el propio municipio de Talcahuano, asciende a $9 mil millones.
Te puede interesar| Funcionarios de la educación en Talcahuano acusan atrasos de la era Campos en cotizaciones y sueldos: Apuntan a administrador provisional como salvavidas del municipio
Con protestas e intervenciones en el Mall del Trébol de Talcahuano, realizadas durante la primera semana de agosto, las y los docentes informaban a la comunidad sobre las irregularidades al interior del municipio comandado por Eduardo Saavedra, que si bien recibió un DAEM totalmente endeudado, tampoco ha sabido darle respuesta a la situación, cayendo, según afirman docentes porteños, en el no pago de seguros o créditos, pese a que estos son descontados de las planillas salariales de cada trabajador y trabajadora.
El pasado jueves volvieron a las calles, esta vez a través de una multitudinaria marcha por Talcahuano que llegó hasta el frontis del municipio, en donde emplazaron al alcalde Saavedra a acortar el plazo propuesto para la regularización de sus cotizaciones, apuntando a finiquitar el tema antes de fin de año y no durante 2026 como proponen desde la autoridad municipal.
Se espera que con el arribo del administrador provisional mandatado por el ministerio de Educación se inyecten sobre los 5 mil millones de pesos que servirán como inyección de recursos de aquí para adelante, porque de las deudas previsionales deben ser canceladas por el municipio comandado por Eduardo Saavedra.
Te puede interesar| Alcalde de Arauco es cuestionado por comunidad educativa de liceo politécnico de Carampangue por ignorar múltiples denuncias de maltrato por parte de directora
Siguiendo con su estado de movilización, las y los trabajadores en paro de la comuna puerto efectuaron una caravana durante la jornada de este lunes por algunas de las principales arterias de Talcahuano, la que culminó nuevamente con emplazamientos a Saavedra respecto a la urgencia, por ejemplo, del pago de los descuentos voluntarios.
En el Colegio de Profesores Comunal Talcahuano han detallado que el no pago de dichos descuentos y de las cotizaciones ha implicado que «colegas que se han tenido que operar de cáncer de mamas o han tenido apendicitis y no han podido tener el servicio de salud y lo han tenido que pagar de forma particular, endeudarse».
Se espera que la entrada del administrador provisional venga a ser un salvavidas para el municipio de Talcahuano, al menos en lo que respecta la inyección de recursos para la regularización de los pagos de agosto en adelante. La deuda implica, en algunos casos, el no pago de cotizaciones y descuentos voluntarios desde noviembre de 2024 hasta la fecha, según han informado docentes, asistentes de la educación y administrativos del DAEM.
Fotografías: @patounder_fotos