
"Le salió mucho más caro, porque las demandas fueron por indemnización y perjuicios, más la indemnización legal y las costas de los abogados, pero él no perdió, desde el parque se tuvo que pagar toda esa plata", acotó la trabajadora.
Otra de las críticas a la gestión de Freire, dan cuenta de la aplicación de la nefasta ley de Protección al Empleo, propiciada por la administración de Piñera durante los primeros meses de pandemia, en contra de sus trabajadores y trabajadoras. Por este motivo, fueron dejados en el parque únicamente cinco trabajadores, de un universo de treinta y cinco. En este sentido, Concha agregó que, "ni siquiera se acogió a la mitad del sueldo de la ley de Protección y él estuvo cinco meses sin venir el parque, que fue desde abril hasta septiembre y recibió su sueldo completo".
Las y los trabajadores hoy movilizados se reunieron la semana pasada con el jefe de gabinete de la delegada presidencial, Daniela Dresdner, desde donde se comprometieron a realizar una reunión con Freire durante esta jornada, eso sí, sin la participación de funcionarios y funcionarias del parque, por lo que realizaron la toma esta mañana.
"Exigmos la salida de Elías Freire. No hay otra opción. A estas alturas ya no podemos darle más tiempo a él para que haga mejoras en su gestión, porque ya no las hizo. Tuvo el tiempo, las oportunidades y la paciencia suficiente de sus trabajadores y ahora lo único que pedimos es la salida de Elías Freire", concluyeron desde la toma del parque Pedro del Río Zañartu.