Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas

En Penco

Vecinas y vecinos de Penco se manifestaron frente a la oficina de la minera Aclara para rechazar el recurso de protección interpuesto por la empresa contra dos activistas ambientales, en medio del proceso de evaluación del polémico proyecto de tierras raras que Aclara busca instalar en la comuna.

Este jueves, vecinas y vecinos de Penco se convocaron en las afueras de la «Casa Aclara«, oficina donde la empresa minera Aclara Resources realiza actividades de vinculación y administrativas relacionadas al proyecto de extracción de tierras raras que pretenden instalar en la comuna, y que actualmente se encuentra en proceso de revisión de Adenda.

La manifestación se dio con el objetivo de solidarizar con dos defensores ambientales contra quienes la empresa minera ingresó un recurso de protección en febrero pasado, acusándolos de gestionar una cuenta de redes sociales desde donde, acusan, «han sido víctimas de diversos ataques de terceros destinados a enlodar y afectar la reputación y el buen nombre de ACLARA».

Puedes leer| Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco

En su recurso, la empresa minera apunta a Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo acusándoles de administrar las cuentas de Instagram y Facebook de la organización Keule Resiste. En este sentido, la empresa exige, entre otras cosas borrar «todo el contenido publicado en el descredito de ACLARA y de las diversas personas individualizadas precedentemente injustamente aludidas» y, además, que los pobladores individualizados «se abstengan en lo sucesivo de realizar publicaciones en descrédito de ACLARA «en cualquier otra cuenta de cualquier red social».

En contacto con RESUMEN, Arnoldo Cárcamo señaló que «la estrategia de la judicialización es una intimidación y mordaza de esta empresa hacia los defensores de nuestro territorio».

Te puede interesar| Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco

Por otro lado, Cárcamo señaló que «he leído su proyecto, y desde BioLantánidos hasta ahora ha cambiado su nombre para confundir a la comunidad con términos de mucha sensibilidad, como engañosamente decir que el proceso produce fertilizantes y que van a reforestar. Resulta que, en su respuesta, ya reconocen que ellos no producen fertilizante agrícola, y fuimos bombardeados con esta famosa palabra de fertilizante, y la gente le creía. Esto confunde a quién no lee el proyecto».

El poblador enfatizó en la confusión que ha generado la Adenda entregada por la empresa ante las observaciones ciudadanas, planteando que posee inconsistencias que tienden a hacer más compleja su interpretación para la población.

Estas leyendo

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas