Colegio San José de Cabrero: Sindicato cumple 4 días de huelga exigiendo reajuste salarial y mejora de infraestructura del recinto

Fueron sesenta días los que se mantuvo en negociación colectiva el sindicato de trabajadores y trabajadoras del Colegio San José de Cabrero, con su sostenedor, perteneciente a la Fundación Educacional Cristo Rey, parte de los Colegios del Arzobispado de Concepción, encontrando, según comentaron, una constante «intransigencia» a las mejoras propuestas en su petitorio.

Por JC Contreras Jara

Cuatro días en huelga cumple el sindicato de trabajadores y trabajadoras del Colegio San José de Cabrero, en la región del Biobío, buscando mejoras salariales, de sus condiciones laborales y al cumplimiento de acuerdos y beneficios pactados pero no cumplidos -según afirman-, por parte de la Fundación Educacional Cristo Rey.

Son en total 113 las y los trabajadores que integran la organización sindical, quienes afirmaron que, «estamos solicitando un reajuste digno, estamos solicitando valorar los años de servicio de aquellos trabajadores que han entregado prácticamente su vida en el colegio». A esto, el presidente del sindicato, Carlos Soto, agregó la exigencia de «mejoras en el sistema de ventilación y calefacción de nuestras salas, como del sistema eléctrico del colegio».

Te puede interesar| Temuco: Corporación Municipal Cultural fue condenada por acoso laboral contra trabajadora embarazada

Las desavenencias entre la institución cristiana y sus trabajadores no es nueva. Cabe recordar que en 2023, luego de la conformación del sindicato hoy en huelga, veintidós funcionarios del colegio San José de Cabrero fueron despedidos por necesidades de la empresa, en el marco de una ola de despidos que también causo estragos en el colegio La Asunción de Talcahuano.

Mira: Ola de despidos en colegios del Arzobispado de Concepción: Sindicato en Cabrero se suma a acusasiones por prácticas antisindicales

Sobre la situación actual, el dirigente acotó que «nuestro empleador mantuvo una postura intransigente y única durante todo el periodo de negociación». Soto acotó que, «es muy importante que nuestro empleador comprenda nuestras demandas, ya que por años hemos sido uno de los colegios fundacionales que ha estado olvidado, que ha estado en el abandono, que no ha recibido recursos. Nuestros trabajadores se desempeñan con el mínimo material pedagógico para desarrollar sus clases y muchas veces han tenido que incurrir en gastos propios para costear material para el desarrollo de las actividades en aula».

En el sindicato emplazaron directamente al arzobispo de Concepción, Sergio Pérez de Arce a que intervenga en la huelga y les otorgue fecha y hora para una reunión.

Resumen tomó contacto con la Fundación Educacional Cristo Rey para consultar por el emplazamiento de los y las trabajadoras en huelga. Estas fueron sus respuestas:

 

1, El Sindicato de Trabajadores del Colegio San José de Cabrero afirman que la Fundación educacional Cristo Rey mantuvo una postura intransigente durante los sesenta días que duró la negociación colectiva y que durante los primeros días de huelga esa postura se ha mantenido en el tiempo.

Desde la Fundación hemos mantenido una actitud de diálogo desde que comenzó la negociación. Asistimos a todas las instancias de trabajo y hoy invitamos a una nueva reunión a la directiva sindical para intentar llegar a acuerdo.

2. ¿Cuál es el motivo que impide a la Fundación educacional Cristo Rey dar cumplimiento al petitorio de los trabajadores en huelga en relación a reajuste salarial y mejoras en infraestructura, por ejemplo, en el sistema eléctrico y en la calefacción del establecimiento?

Sobre este punto, queremos especificar los siguientes puntos:

Materiales escolares: Nos sorprende que este haya sido el primer punto difundido públicamente, ya que no fue incluido en el petitorio ni planteado en las instancias formales de negociación. No obstante, estamos trabajando con el colegio para optimizar y agilizar el proceso de adquisición de materiales para los distintos departamentos.

Aire acondicionado: La compra de ocho equipos ya fue aprobada a solicitud del equipo directivo del colegio. Actualmente, estamos a la espera de la visita técnica para su instalación.

Bonos de colación, movilización y responsabilidad: Si bien aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, nuestra propuesta incluye aumentos en todos estos bonos respecto de los montos vigentes.

Retiros voluntarios: Se ha asignado un presupuesto que permite ofrecer retiros voluntarios a hasta tres trabajadores por año, resguardando este derecho dentro de nuestras posibilidades financieras.

Infraestructura: El área de Infraestructura realiza visitas semanales a ambas sedes, con el fin de revisar trabajos en ejecución y futuras mejoras a realizar. Las obras en la sede Los Jazmines han tenido retrasos debido a procesos de regularización necesarios para cumplir con la normativa vigente. Actualmente, estamos a la espera de la recepción y certificación por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Para este año, están planificadas para la sede Membrillar: la remodelación del patio y obras de mejoramiento en baños de estudiantes y la sala de profesores, así como la ampliación y renovación de espacios interiores en la sede Los Jazmines.

Queremos mantener abierto el diálogo. Algunos puntos tratados en la última mediación serán formalizados para avanzar hacia un acuerdo. Nuestro objetivo es que los niños, niñas y jóvenes puedan volver a clases.

3. En el Sindicato de Trabajadores existe molestia respecto al trato que se le da a los funcionarios de mayor antigüedad ¿Cómo responden a este emplazamiento?

Nuestro proceder es siempre desde la línea del respeto por todos nuestros colaboradores, principalmente en el caso de aquellos que mantienen cierta antigüedad trabajando con nosotros por su gran aporte a que nuestra labor educativa se pueda llevar a cabo.

Estas leyendo

Colegio San José de Cabrero: Sindicato cumple 4 días de huelga exigiendo reajuste salarial y mejora de infraestructura del recinto