Fondos públicos malversados por dictador Pinochet equivalen a más de 28 mil sueldos mínimos

Una reciente resolución judicial confirmó que el dictador Augusto Pinochet malversó fondos públicos por más de 16 millones de dólares, suma que equivale a más de 28 mil sueldos mínimos. El fallo del 7° Juzgado Civil de Santiago respalda la demanda del Consejo de Defensa del Estado para recuperar el dinero sustraído durante la dictadura de Pinochet, apuntando también a su herencia y descendencia.

Tras casi siete años desde que la Corte Suprema dictara sentencia sobre el caso Riggs -donde se investigaron los delitos de malversación de fondos públicos a manos del dictador Augusto Pinochet-, fue el 7° Juzgado Civil de Santiago quien resolvió una demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado.

El tribunal optó por acoger la demanda del CDE, el cual busca recuperar el dinero, y apunta tanto a la fallecida esposa del dictador, Lucía Hiriart, como también a su descendencia para perseguir el dolo ajeno.

Te puede interesar| LIBRERO LLENO| La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

El Juzgado estableció en su resolución que, pese a que no se logró la responsabilidad penal del dictador Pinochet por su muerte, sí «se encuentra acreditado (...) que este incurrió en conductas que importaron sustracción de caudales públicos, estimándose que sus ingresos sin justificación ascendieron al menos a US$ 17.886.323, cuyo origen se encuentra en los fondos de gastos reservados asignados a la Presidencia de la República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile». Es decir, el dictador se enriqueció ilegalmente a partir del robo de dinero de las arcas públicas.

Así, se ha definido que el monto de origen ilícito asciende a US$ 16.244.768,74, por lo que «la distribución del provecho entre la sucesión deberá hacerse a prorrata de sus derechos en la herencia», estableció la sentencia.

Lee| Armas de Pinochet estarían en manos del narco

En peso chileno, promediando el precio del dólar en $950, supera los $15 mil millones de pesos, lo cual equivale a aproximadamente 28.740 sueldos mínimos en el país.

El hecho viene a colocar en la palestra la herencia de Pinochet. Ya en 2023 las propiedades del dictador fueron cuestionadas, pero relacionadas a que se desconoce el destino de 18 armas que están a su nombre, toda vez que una de estas fue encontrada en un allanamiento a una banda de narcotraficantes en Valdivia.

Estas leyendo

Fondos públicos malversados por dictador Pinochet equivalen a más de 28 mil sueldos mínimos