
También puedes ver: Récord preocupante: Se eleva a 222 millones la cifra de interrupción de escolarización en el mundo
El contexto de estas violaciones se da por la detención de miles de migrantes en distintos centros administrados por el Departamento de Lucha contra la Migración Ilegal. Esas instalaciones se encuentran controladas por grupos armados paramilitares o, simplemente, son retenidos por mafias de traficantes.
Los migrantes son detenidos de forma "arbitraria" y "sistemática", víctimas de "asesinatos, desapariciones forzadas, tortura, esclavitud, violencia sexual", entre otros abusos continúa comentando la misión de la ONU.
Los autores del informe de la ONU señalan que el riesgo de enfrentar violencia sexual es tal, que "algunas mujeres y niñas se colocan un implante anticonceptivo para evitar un embarazo no deseado".
Entre los testimonios está el de una migrante retenida en la localidad de Ajdabiya, quien relató que sus captores le exigieron mantener relaciones sexuales a cambio del agua para su hijo de seis meses, el que además se hallaba enfermo.
La misión de la ONU denunció que Libia ha sufrido crímenes de guerra y contra la humanidad desde 2016.
La crisis en el país magrebí se agudizó luego de la intromisión de potencias extranjeras, quienes alimentaron las divisiones entre los distintos bandos tribales tras el magnicidio de Muamar El Gadafi en 2011, donde participó activamente la OTAN.
Imagen principal: Contexto de migrantes a la deriva en el Mar Mediterráneo. Extraída de: https://www.infolibre.es