Es tras más de un año y medio de prisión preventiva y ocho aplazamientos en el inicio de la audiencia de preparación de juicio oral que, recién esta semana, iniciaron las presentaciones respecto a la situación de cinco comuneros mapuche que fueron detenidos en octubre de 2023, en un camino rural cercano a Quilleco, luego de participar en una actividad de apoyo durante los litigios de otro grupo de presos políticos mapuche en Los Ángeles.
Por JC Contreras Jara
Este lunes inició la audiencia de preparación de juicio oral en contra de José Lienqueo, Bastian Llaitul, Oscar Cañupan, Axel Campos y Roberto Garling, actualmente en prisión preventiva y acusados de homicidio frustrado en contra de personal de Carabineros, amenazas, porte de armas e incendio en Quilleco, región del Biobío. La acción en su contra cuenta con el patrocinio como querellantes de forestal Arauco, Transportes Inostroza (que presta servicios a la industria forestal) y el Gobierno.
Desde las familias y redes de apoyo de los presos políticos mapuche enfatizan en que las irregularidades han rondado desde un inicio su situación judicial, por ejemplo, en cuanto al acceso por parte de las defensas, a parte de la carpeta investigativa que lleva Fiscalía. A esto se le suman los constantes aplazamientos en la realización del juicio en su contra, pese a que el ministerio Público no habría presentado nuevas pruebas o diligencias en su contra.
Te puede interesar|Anciana mapuche perseguida por el gobierno y las forestales: «El día que me despojen de mi territorio será el día de mi muerte»
En conversación con Resumen, parte de la red de apoyo de dicho grupo de presos políticos mapuche explicó que, «dicen que le tiraron el auto encima a carabineros y es mentira, porque los peritajes criminalísticos que se hicieron salieron totalmente desfavorables a esa acusación. Además, los están acusando de llevar armas de guerra, pero no encontraron nada en el vehículo donde se transportaban».
Durante estos casi dos años de prisión preventiva y nulo avance con la realización de un juicio, las familias de José Lienqueo, Bastian Llaitul, Oscar Cañupan, Axel Campos y Roberto Garling acusan instrumentalización política de parte del ministerio Público, institución persecutora que, según declaran sus redes de apoyo, ha extendido la cautelar sin fundamentación jurídica.
«La preparación del juicio se ha reprogramado ocho veces, y en la última instancia, nuestra defensa tuvo que pedir la reprogramación, porque el ministerio Público no hizo entrega de la carpeta completa. Los querellantes tenían la carpeta completa, pero había abogados que no tenían nada. No se podía iniciar una preparación de juicio oral así», relataron en la red de apoyo de los presos recluidos actualmente en Temuco.
Te puede interesar| Lonko Segundo Suarez Marihuan por Comisión para la Paz: «son distracciones para algunos, pero nosotros tenemos bien definido nuestros lineamientos»
Fue recién este lunes, con el inicio de la preparación del juicio oral, que las 4 defensas pudieron tener acceso, de igual forma, a la carpeta investigativa que mantiene el ministerio Público en contra de sus representados. «La jueza Alicia Bravo tuvo que ordenar a la fiscal los informes completos. Tuvieron que contar las páginas de los informes en presencia de la jueza y ahí dio la orden, otra vez, de entregar los informes completos», acusaron en las familias de los presos políticos mapuche.
Considerando este tipo de irregularidades, es que desde las familias de los presos políticos mapuche del «Caso Quilleco», exigieron su libertad, según declararon, porque , «no hay pruebas que puedan dejar a nuestros familiares presos, pero las causas que se les están echando encima son graves, una de ellas por homicidio frustrado. Los están acusando de querer tirarles el auto encima, pero las pericias criminalísticas no lo sustentan».
En cuanto a las políticas represivas del gobierno de Gabriel Boric contra las comunidades mapuche, entre ellas la extensión por 3 años del estado de excepción, agregaron que, «si el Wallmapu no hubiese estado militarizado, podría haber transitado libremente y acompañar a los lamngen que en ese momento estaban pasando por un juicio, donde luego se les dejó libres. Es una situación terrible tener a nuestros familiares presos sin ninguna prueba. Ni un juicio de por medio. Y ahora, también la misma falta de ética del ministerio Público, en no entregar las carpetas a nuestros abogados para que haya una representación completa. Es como una burla«.
Para la mañana de este miércoles está programada una nueva audiencia de preparación de juicio oral en contra de los presos políticos mapuche del denominado Caso Quilleco. Desde sus familias esperan que sea durante la misma jornada que se defina la fecha de juicio, la que declaran se ha aplazado debido «a la ineficacia de Fiscalía».