A 52 años del golpe cívico-militar, podemos afirmar que las probabilidades de construir un proyecto alternativo al capitalismo están bloqueadas. Por Marcos R...
Hace 54 años, el 11 de julio de 1971, el gobierno de Salvador Allende promulgó la ley de nacionalización del cobre, el principal recurso minero del país, cuya e...
Este viernes, a la edad de 93 años, ha partido Hugo Fazio Rigazzi. Militante comunista sobre cualquier otra consideración, hizo estudios de economía en la Unive...
El reciente trabajo publicado por Pascale Bonnefoy invita a conocer la historia que remeció a escala nacional e internacional en la minería. Lejos de idealizar ...
Una semana después que los uruguayos que sobrevivieron al accidente aéreo en la Cordillera de los Andes fueran rescatados, el entonces presidente Salvador Allen...
La Corte Suprema elevó las penas que deberán cumplir ex oficiales y suboficiales del Ejército por su responsabilidad en los delitos reiterados y consumados de s...
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álv...
Iniciado el golpe de Estado, la decisión de Salvador Allende de permanecer en el palacio presidencial corroboró su convicción democrática. Sabía las consecuenci...
[resumen.cl] Los seis documentos desclasificados dan cuenta estrategias planificadas conjuntamente por el presidente Richard Nixon y su asesor de Seguridad Naci...
[resumen.cl] En este tercer capítulo la historiadora Ivette Lozoya conversó con el historiador uruguayo Aldo Marchesi sobre el proceso revolucionario a escala l...