Gobierno de EE.UU. entrega apoyo económico a minera que busca explotar tierras raras en Penco

El gobierno de Estados Unidos anunció apoyo económico a Aclara Resources, la cuestionada empresa que busca explotar tierras raras en Penco, reforzando así su apuesta por controlar la cadena de valor de estos minerales críticos en medio de la disputa geopolítica con China. Por Equipo de Resumen.cl Los intereses privados y estatales sobre las tierras raras están desatados. En un contexto de disputa geopolítica entre países y corporaciones, la búsqueda por los llamados "minerales críticos" no conocen límites territoriales, por lo que agentes transnacionales han impulsado una agenda que permita instalar la necesidad de sostener la explotación de tierras raras en lugares fuera de China. En este contexto entra el cuestionado proyecto minero impulsado por Aclara Resources que busca instalarse en los cerros de Penco, el cual ha avanzado en alianzas con instituciones locales y redes internacionales ante una sostenida oposición por parte de la comunidad local y organizaciones sociales. Te puede interesar| Tierras raras: Concejo Municipal de Penco declara a la comuna "territorio libre de minería" Uno de los aliados ha sido el gobierno estadounidense. En noviembre de 2024, la transnacional canadiense informó el apoyo Departamento de Comercio de EE.UU. bajo el programa SelectUSA, el cual buscaba apoyar en la ubicación de una planta de procesamiento de tierras raras. Hoy, bajo la administración de Donald Trump, nuevamente el gobierno estadounidense ha dado su apoyo a las operaciones de la empresa minera. A inicios de septiembre, mediante un comunicado, Aclara señaló que "la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos («DFC») se ha comprometido a aportar hasta 5 000 000 USD en fondos para el desarrollo del proyecto (los «Fondos para el Desarrollo del Proyecto») para el proyecto de tierras raras pesadas Carina de la Compañía (el «Proyecto Carina») en Goiás, Brasil", el proyecto hermano al que busca instalarse en Chile. Te puede interesar| ¿El León de Collao ruge al ritmo de la minería de tierras raras? El planteamiento de Trump no es para nada novedoso. Ya en julio de este año la administración estadounidense anunció que fortalecería el rol de la Corporación Financiera para el Desarrollo buscando aumentar "la cantidad de fondos que la agencia puede desembolsar, ya sea en préstamos, capital, seguros o garantías, llevándola de 60.000 millones de dólares a 250.000 millones, al tiempo que le permitiría operar más libremente en países de altos ingresos y tomar mayores participaciones de capital en proyectos", señaló Reuters. Lo señalado por la administración de Trump refuerza, también, la millonaria inversión que ha anunciado Aclara Resources en Chile, Brasil y Estados Unidos. Sobre este último país, en agosto de este año, la minera anunció que se materializó una alianza con el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia "para la operación de su planta piloto de separación de tierras raras", buscando hacerse con toda la cadena de valor de las tierras raras, abarcando desde la explotación de yacimientos, pasando por la separación de los minerales y terminando con la elaboración de materiales.
Estas leyendo

Gobierno de EE.UU. entrega apoyo económico a minera que busca explotar tierras raras en Penco