El economista Gonzalo Duran de la Fundación Sol y académico de la Universidad de Chile ha enviado una aguda carta al director de El Mercurio, en la cual int...
Donald Trump reacciona a la cumbre de los Brics en Río de Janeiro con su ya clásico anuncio de aumento de tasas arancelarias, diciendo que aplicaría un 10% de a...
Hace 54 años, el 11 de julio de 1971, el gobierno de Salvador Allende promulgó la ley de nacionalización del cobre, el principal recurso minero del país, cuya e...
El reciente trabajo publicado por Pascale Bonnefoy invita a conocer la historia que remeció a escala nacional e internacional en la minería. Lejos de idealizar ...
Una investigación confirmó niveles preocupantes de arsénico y plomo en los suelos de Coronel, atribuidos a la actividad de las termoeléctricas a carbó...
Hoy el cobre continúa estando en la mira -y las manos- de empresas nacionales y transnacionales; es más, para 2022 -según datos de Cochilco- existía un predomin...
[resumen.cl] En julio de 1971, el presidente Salvador Allende se dirigía a la población en la Plaza de Los Héroes de Rancagua anunciando la nacionalización del ...
El Senado de Chile la noche de este miércoles el proyecto de royalty minero, devolviéndolo a la cámara baja para una votación final en un tercer trámite legisla...
[Resumen.cl] Hace 51 años, el 11 de julio de 1971, el gobierno popular de Salvador Allende promulgó la ley de nacionalización del cobre, el principal recurso mi...
El PS Máximo Pacheco Matte, presidente del directorio de Codelco, señaló en medio del contexto por el anuncio del cierre de la fundición Ventanas de la minera e...