El año 2017, junto a Pamela Vergara Neira, fuimos invitadas por Marcia Martínez Carvajal a ser parte de este hermoso proyecto. Pensar en el teatro realizado dur...
Intenté escribir sobre Ximena hace una semana, sin embargo, el legado de su afecto hacia el teatro, hacia la vida y hacia todo aquel o aquella que se le acercab...
El 11 de mayo se conmemoró el natalicio del director y actor teatral Andrés Pérez Araya, motivo por el cual se promulgó el 2006 el día del teatro en Chile. Andr...
El texto reúne sus memorias, publicadas de forma póstuma por su familia Las personas que tuvimos el agrado de compartir con Carlos Pinto pudimos conocer de é...
Luego del golpe militar las y los artistas se vieron obligados a replegarse para salvaguardar sus vidas, respondiendo al contexto del momento. Tal como escribo ...
¿Qué se espera de un actor? Respuestas probables son: presencia, exactitud, proyección, pero por sobre todo honestidad. Y quizás esta última fue una de las cara...
Aunque suene casi anecdótico partir hablando de Cecilia Pantoja (1943-2003), La Incomparable, realmente no lo es. Hace unos días atrás, hablando sobre Tomé en l...
Uno de los mitos más llamativos de la dictadura civil- militar (1973-1990), fue el de un supuesto apagón cultural que habría existido durante aquella época. Si ...
Esta semana, durante los días en que tradicionalmente feligreses concurren al santuario yumbelino de San Sebastían, Teatro El Rostro montó en la sala de Artista...
Recientemente, se puso a disposición del público el Archivo de Teatro Callejero 1980-1990 (ATECA) en un sitio web que reúne más de 300 documentos, tales como re...